Terminada la Guerra de Sucesión, se le confió el buque insignia Lanfranco. Un año después parte hacia La Habana escoltando a una flota de galeones en el Lanfranco (60), barco que debido a su calamitoso estado, se hundió poco después en Buenos Aires tras capturar dos fragatas francesas.
Allí se queda hasta 1720, cuando se le asigna un nuevo navío bautizado también como Lanfranco (62), conocido asimismo como León Franco y Nuestra Señora del Pilar, y es integrado dentro de una escuadra hispano-francesa al mando de Bartolomé de Urdizu con el cometido de limpiar de corsarios y piratas los llamados Mares del Sur, o lo que es lo mismo, las costas del Perú. La escuadra estaba compuesta por parte española de cuatro buques de guerra y una fragata, y por parte francesa por dos navíos de línea. Sus primeras operaciones fueron contra los dos barcos, el Success (70) y el Speed Well (70) del corsario inglés John Clipperton, que logró evitarle. Murió 7 de septiembre de 1741.

Yo sí lo conozco. Le llamaban el "medio hombre" porque había perdido en las batallas poco a poco la mitad de su cuerpo. Y seguía siendo un valiente. Vi una exposición de él en Cádiz y me gustó mucho. Visitar museos y exposiciones sirve para aprender muchas cosas interesantes.
ResponderEliminar